Más de 25 años de Experiencia Internacional en S&OP (Supply and Operations Planning), favoreciendo a industrias de diversos ramos:

  • FMCG (Alimenticio)
  • Litográfico
  • Acerero
  • Papelero
  • Comercial

El conocimiento adquirido a través de diferentes culturas, países e industrias nos enriquece con un amplio bagaje que hemos traducido en técnicas y herramientas propias, las cuales aplicamos y adaptamos a las necesidades de nuestros clientes.

Como parte de la administración de toda empresa, es necesario contar con procesos y puntos de control claros, dependiendo de la naturaleza de cada actividad, logrando tener una operación fluida y controlada.

Todo proceso debe estar documentado para que sea susceptible de ser consultado y auditado. El tener procesos documentados asegura la permanencia del proceso a pesar de los cambios estructurales y/o de personal que se presenten. Los procesos documentados deben de ser parte del programa de capacitación del personal del área.

En TecMex contamos con experiencia en el Desarrollo de Procesos, establecimiento de tramos de responsabilidad, definición de puntos de control e implementación de medidores estratégicos para cada actividad / proceso o subproceso, para lograr que su operación sea fluida y, en caso necesario, se detecten puntos a mejorar.

En TecMex contamos con unidades propias y tenemos socios de negocios con los que podemos cubrircualquier necesidad de transporte. Nos caracterizamos por tener equipos de vanguardia tecnológica para brindar Servicios de Clase Mundial como:

    null
  • Rastreo Satelital redundante
  • Apertura remota del compartimento de carga; los operadores no tienen acceso al área de carga.
  • Video vigilancia en Cabina y área de Carga
  • Paro de motor remota
  • Acreditación para acceder a cargar / descargar en las Aduanas de México
  • Unidades con antigüedad no mayor a 5 años
  • Operadores certificados por Recurso Confiable
  • Monitoreo a través de Mesa de Control
  • Manejo de Ruteros, Pruebas de Entrega electrónicas en tiempo real y Preavisos de entrega (opcional)

Un manejo apropiado de inventarios generará salud en la operación de su organización, la cual se traduce en costos operativos bajos, capitalización de oportunidades de negocio y, sobre todo, en ventas sanas. Todo ello es crucial para el logro/mejora de la Rentabilidad de su Empresa. Utilizando sus sistemas de manejo de inventarios, desarrollamos reportes que sean útiles para la toma oportuna de decisiones, eliminado costos por:

  • Expiración de mercancía,
  • Exceso de inventario,
  • Ventas perdidas
  • Remanentes
  • Producto obsoleto
  • Etc.

Los costos derivados de estos factores, se pueden traducir en oportunidades de negocio haciendo más productiva la organización.

En TecMex podemos desarrollar una serie de Reportes de Salud de Inventarios a la medida de su Empresa, que le permitan una gestión oportuna para optimizarel uso de capital de trabajo y de la operación de sus almacenes, considerando aspectos como:

Expiración de Mercancía: el manejo de Fechas de Caducidad, Fechas de Producción (sin coma) o Lotes, se traduce en Frescura de Producto o Freshness; un adecuado manejo de Freshness se convierte en reducción de costos por almacenaje y por destrucción de productos expirados, la cual suele ser una fuente importante de pérdida de capital por un manejo inadecuado o ineficiente de los almacenes y de la planeación de abasto y de la producción.

Exceso de Inventario: el sobreinventario se traduce en costos ocultos de almacenaje, ya que se vuelven una carga constante y normalmente invisible, generan necesidades adicionales de espacio de almacenes, exceso de capital de trabajo y reducción en el flujo de capital entre otras afectaciones.

Ventas Perdidas: el objetivo primordial de un negocio son las ventas; el tener material siempre disponible y sin excesos para lograr la venta es la actividad crucial de cualquier área de planeación. Las actividades de planeación comienzan con tener el almacén y el capital de trabajo necesarios para poder garantizar la venta oportuna, lo cual se logra con una política de inventarios adecuada, misma que debe de incluir Inventarios de Seguridad, que son los que nos permiten reaccionar en caso de situaciones no previstas en los ciclos normales de abasto.

Remanentes: también conocidos como Saldos, usualmente se generan por dos razones primordiales: Promociones / Ofertas, y Descontinuación de Productos. Ambas situaciones son manejables y se debe minimizar / eliminar el impacto a nivel de almacenes, lo cual es posible lograr mediante un manejo apropiado de los Eventos de la Vida del Producto.

Producto Obsoleto: la integración y comunicación adecuada entre las áreas de Ventas, Planeación y Almacén (entre otras), es crucial para evitar que haya sobrantes de productos invendibles, los que se traducen en pérdidas para la organización. La información que se comparta debe de ser oportuna y de calidad para lograr el desplazamiento total de la mercancía evitando costos innecesarios por destrucciones.

Contamos con amplia experiencia en los diversos procesos de Comercio Exterior, lo cual permitirá cruces ágiles de frontera, aumentando la disponibilidad de su producto, reduciendo costos, tiempos y trámites.
Manejo de:

  • Programas IMMEX
  • Cupos
  • Programas Sectoriales
  • Almacenes Fiscales
  • Certificaciones NOM

En función de las necesidades de sus clientes y la carga de trabajo, se generan rutas de entrega óptimas, considerando Volumen, Peso, Ventanas de entrega, Tráfico, Tipo de unidad, etc., para lograr que la entrega cumpla con los parámetros establecidos.

Desarrollamos modelos estadísticos según las características de la industria y acordes al modelo de su negocio, considerando estacionalidad de ventas, datos históricos de venta, objetivos del negocio, etc.; generando predicciones de la demanda con altos niveles de certeza, logrando con esto, además del cumplimiento de sus objetivos comerciales, la disminución del Capital de Trabajo al reducir el inventario, incrementando la rotación de inventarios y la intensidad del Capital de Trabajo.

VER MÁS

Con una adecuada planeación del abasto se logra:

  • Reducción de mermas en transportación y almacenaje
  • Optimización de capital de trabajo
  • Incremento en la disponibilidad de materiales
  • Costos operativos controlados
VER MÁS

Con un manejo adecuado de los tiempos y procesos adicionales en las operaciones de Abasto Internacional, se logra un balance adecuado entre sus inventarios en almacén y los inventarios en tránsito, donde los inventarios en tránsito bien manejados, representan un inventario de bajo costo, ya que no se paga almacenaje ni impuestos, favoreciendo su Capital de Trabajo y el Flujo de Efectivo de su Empresa.

VER MÁS

La adecuada determinación de políticas de inventario parte del análisis detallado a nivel producto SKU considerando factores como:

VER MÁS